El español del siglo XVIII (Sammelband)
Cambios diacrónicos en el primer español moderno
Allgemeine Angaben
Herausgeber
María Teresa García-Godoy- Verlag
- Lang
- Stadt
- Bern, Berlin, Bruxelles, Frankfurt am Main, New York, Oxford, Wien
- Publikationsdatum
- 2012
- Reihe
- Fondo Hispánico de Lingüística y Filología 10
- Weiterführender Link
- http://www.peterlang.com/download/datasheet/62895/datenblatt_431058.pdf
- ISBN
- 978-3-0343-1058-1 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Sprachwissenschaft
- Schlagwörter
- Historische Sprachwissenschaft, 18. Jahrhundert, Anredeformen
Exposé
La historia del español moderno ha sido poco explorada. En este volumen, diez investigadores demuestran que el siglo XVIII es una centuria clave, en la diacronía de la lengua española y de sus variedades diatópicas. Esta nueva mirada sobre el español dieciochesco se funda en dos hechos, principalmente: la exploración de corpus documentales novedosos y el análisis de cambios lingüísticos, en perspectiva variacionista. Con estos postulados, se describen procesos evolutivos fonéticos, morfosintácticos y léxicos, fechados en el siglo XVIII. Todos ellos suponen una significativa contribución a la historia del primer español moderno.
Inhalt
María Teresa García-Godoy: Introducción
Carlos Sánchez Lancis: Periodización y cambio gramatical: el siglo XVIII, ¿frontera temporal del español?
Josefa Gómez de Enterría Sánchez: El vocabulario médico de los novatores en el siglo XVIII
Rosa María Espinosa Elorza: Novedades del siglo XVIII en aspectos relacionados con los cambios gramaticales
María Teresa García-Godoy: El tratamiento de merced en el español del siglo XVIII
Elisabeth Fernández Martín: Vosotros/ustedes. Estudios del tratamiento plural en el español dieciochesco
Francisca Medina Morales: Los títulos de tratamiento en la España del siglo XVIII: la preceptiva de los tratados de cartas ilustrados
Miguel Calderón Campos: Variaciones gráficas y fonéticas del español del siglo XVIII en tres corpus hispánicos
Concepción Company Company: El español del siglo XVIII. Un parteaguas lingüístico entre México y España
José Luis Ramírez Luengo: Una aportación a la historia de la lengua española en Nicaragua: algunos datos sobre el siglo XVIII
María Esther Vivancos Mulero: El sufijo -ico/-iquio como caracterizador dialectal del español murciano (siglo XVIII)
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Redaktion romanistik.de
- Erstellungsdatum
- Montag, 21. Mai 2012, 23:36 Uhr
- Letzte Änderung
- Montag, 21. Mai 2012, 23:36 Uhr