Ofensiva a los oídos piadosos: obscenidad y censura en la poesía española y novohispana del siglo XVIII (Monographie)


Allgemeine Angaben

Autor(en)

Elena Deanda-Camacho

Verlag
Iberoamericana–Vervuert
Stadt
Madrid; Frankfurt
Publikationsdatum
2022
Reihe
La Cuestión Palpitante. Los siglos XVIII y XIX en España 36
Weiterführender Link
https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=204625&ISBN=9788491922773&TITULO=Ofensiva%20a%20los%20o%C3%ADdos%20piadosos%20:$bobscenidad%20y%20censura%20en%20la%20poes%C3%ADa%20espa%C3%B1ola%20y%20novohispana%20del%20siglo%20XVIII%20/$cElena%20Deanda-Camacho.
ISBN
978-84-9192-277-3 ( im KVK suchen )
Thematik nach Sprachen
Spanisch
Disziplin(en)
Literaturwissenschaft
Schlagwörter
Literatura en español, poesía, Historia de la cultura, Historia y crítica de la literatura

Exposé

Ofensiva a los oídos piadosos ofrece una aproximación teórica a las poéticas y políticas de la obscenidad y la censura en España y la Nueva España durante el siglo XVIII. Analizando poemas orales o escritos que fueron denunciados por ‘obscenos’, así como la censura inquisitorial que se ocupó de ellos, el libro establece las relaciones de complicidad y desencuentro que se ciernen entre lo ‘obsceno’ y la Inquisición, ya que la obscenidad anticipó su censura al realizar un acto de provocación y la censura inquisitorial, por su lado, aunque los repudió, conservó la mayoría de los textos considerados obscenos.
Al estudiar temas como la prostitución o la sexualidad clerical en la obra de famosos escritores ilustrados, como Nicolás Fernández de Moratín, su hijo Leandro, Félix María de Samaniego o Tomás de Iriarte, y poemas y sones novohispanos como el “Chuchumbé” y el “Jarabe gatuno”, la autora ofrece un corpus de poesías poco conocidas que han permanecido en el cajón desautorizado de la llamada “literatura picante”.

Elena Deanda Camacho, doctora por Vanderbilt University y licenciada por la Universidad Veracruzana, es profesora de Lengua y Literatura Españolas y directora del programa de Estudios de la Negritud en Washington College. Se especializa en la literatura premoderna, con énfasis en la pornografía europea del siglo XVIII, la Inquisición, la lírica popular y la teología femenina. Ha publicado en Studies in Eighteenth-Century Culture, Bulletin of Spanish Studies, Das achtzehnte Jahrhundert y Cuadernos de Estudios del Siglo XVIII, entre otros

Inhalt


Anmerkungen

keine

Ersteller des Eintrags
Estella Llorente
Erstellungsdatum
Mittwoch, 18. Mai 2022, 16:03 Uhr
Letzte Änderung
Montag, 23. Mai 2022, 00:01 Uhr