El catalán y el español cara a cara: una aportación historiográfica: Mallorca y Menorca (siglos XVIII y XIX) (Monographie)
Allgemeine Angaben
Autor(en)
Rosa Calafat Vila- Verlag
- Iberoamericana–Vervuert
- Stadt
- Madrid; Frankfurt
- Publikationsdatum
- 2024
- Reihe
- Lengua y Sociedad en el Mundo Hispánico 54
- Weiterführender Link
- https://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=234402&ISBN=9788491924296&TITULO=El%20catal%C3%A1n%20y%20el%20espa%C3%B1ol%20cara%20a%20cara%20:$buna%20aportaci%C3%B3n%20historiogr%C3%A1fica%20:%20Mallorca%20y%20Menorca%20(siglos%20XVIII%20y%20XIX)%20/$cRosa%20Calafat%20Vila.
- ISBN
- 978-84-9192-429-6 ( im KVK suchen )
- Thematik nach Sprachen
- Spanisch
- Disziplin(en)
- Sprachwissenschaft
- Schlagwörter
- Lengua española, Lengua catalana, Historia España, Comunidad Autónoma Islas Baleares
Exposé
Este trabajo aporta nuevos datos a la historia social de la lengua catalana en Mallorca y Menorca durante los siglos XVIII y XIX. En un periodo clave para la estandarización de las lenguas de Europa y las identificaciones lingüísticas, la lengua catalana queda sometida a unas leyes que pretendían eliminarla de los ámbitos referenciales. Sin embargo, los organismos locales y la conciencia lingüística colectiva llevan a cabo acciones de lealtad lingüística (y cultural) en torno al idioma propio. A partir de un extenso corpus documental, se constata el alcance del enfrentamiento entre dos realidades discursivas y lingüísticas de fuerzas desiguales (Estado e instituciones locales). Además, se pone de manifiesto que los mallorquines, al igual que lo hicieron otros pueblos europeos sometidos a procesos de subordinación cultural, continuaron con el uso escolar del latín (y, por ende, del catalán) en las escuelas como estrategia para limitar el alcance de las políticas estatales que exigían la universalización del castellano.
Rosa Calafat Vila es profesora titular del Departament de Filologia Catalana i Lingüística General de la Universitat de les Illes Balears. Es miembro del Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (unidad asociada al CSIC). Sus intereses se centran en las representaciones sociales de las lenguas en contacto, y en el estudio de las actitudes e ideologías derivadas de los procesos de subordinación lingüística. Destacan sus publicaciones sobre las actividades discursivas (ideologías lingüísticas) en el siglo XVIII.
Inhalt
Anmerkungen
keine
- Ersteller des Eintrags
- Estella Llorente
- Erstellungsdatum
- Montag, 22. Juli 2024, 13:09 Uhr
- Letzte Änderung
- Sonntag, 28. Juli 2024, 21:23 Uhr