Forschung

Sie finden hier Neuerscheinungen aus der Romanistik: Dissertationen, Habilitationsschriften, Monographien, Sammelbände und die Inhaltverzeichnisse aktueller romanistischer Fachzeitschriften.



Gefiltert nach: Spanisch
  Sortierung: Jahr | Titel | Erstellungsdatum
Sérgio Costa , Manuel Góngora Mera, Rocío Vera Santos (Hg.): Entre el Atlántico y el Pacífico Negro: afrodescendencia y regímenes de desigualdad en Sudamérica. Madrid ; Frankfurt 2019.
Julia Lewandowska: Escritoras monjas: autoridad y autoría en la escritura conventual femenina de los Siglos de Oro. Madrid; Frankfurt 2019.
iMex. México Interdisciplinario / Interdisciplinary Mexico. México espectral. 8/16 (2019)
Iberoamericana. América Latina - España - Portugal. Ensayos sobre letras historia y sociedad. Dossiers: Comprender la conquista de México desde el siglo xxi. XIX/71 (2019)
Hanna Budig: Sprache als Symbol identitärer Divergenz . Das Katalanische Valencias zwischen Standardsprache, Nationalsprache und Dialekt. Bamberg 2019.
Agustín Prado Alvarado, Ángel Esteban (Hg.): El mar no es ancho ni ajeno: complicidades transatlánticas entre Perú y España. Madrid; Frankfurt 2019.
Ignacio Arellano (Hg.): Calderón y el auto sacramental . Madrid; Frankfurt 2019.
Benjamin Loy: Roberto Bolaños wilde Bibliothek. Eine Ästhetik und Politik der Lektüre. Berlin/Boston 2019.
Pilar Salamanca Fernández, Carmen Ramos Méndez (Hg.): Competencias en el aula de español como lengua extranjera en contextos universitarios y profesionales. Actas del Congreso Internacional UniPro 2018 Múnich. München 2019.
Jean-Pierre Étienvre: Envites del talante literario en tiempos áureos. Madrid; Frankfurt 2019.
Marcelino Viera: Modernidad sublimada: escritura y política en el Río de la Plata . Madrid; Frankfurt 2019.
Benedicte Vauthier (Hg.): Teoría(s) de la novela moderna en España. Revisión historiográfica. Oviedo 2019.
apropos [Perspektiven auf die Romania]. Dossier: Rugbykultur (in) der Romania. 2019/2 (2019)
Andrea Gremels, Susana Sosenski (Hg.): Violencia e infancias en el cine latinoamericano . Frankfurt u.a. 2019.
Enrique Jiménez Ríos: Historia del léxico español en obras normativas y de corrección lingüística. Madrid; Frankfurt 2019.
Adrián Izquierdo: Pierre Matthieu en España: biografía, política y traducción en el Siglo de Oro. Madrid; Frankfurt 2019.
Mariano de la Campa, Ruth Fine, Aurelio González, Christoph Strosetzki (Hg.): El libro y sus circunstancias : in memoriam Klaus D. Vervuert. Madrid; Frankfurt 2019.
Jesús Ponce Cárdenas (Hg.): Literatura y devoción en tiempos de Lope de Vega. Madrid; Frankfurt 2019.
Ángela Helmer (Hg.): Oración fúnebre a las honras del rey nuestro señor don Felipe Cuarto el Grande. Madrid; Frankfurt 2019.
Jessica C. Locke (Hg.): "Es grande el poder de la poesía": el Libro segundo de la Relación historiada de las solemnes fiestas que se hicieron en la muy noble y leal Ciudad de México al glorioso padre y esclarecido patriarca san Pedro Nolasco (1633). Madrid; Frankfurt 2019.
Dorothea Kraus: Das «auto sacramental» Calderóns zwischen Tridentinum und Theatralität. Eichstätt 2019.
Agustín Corti: La construcción de la cultura en el Español como lengua extranjera (ELE). Münster u. New York 2019.
Studia linguistica romanica (SLR). 2019/1 (2019)
María Ospina Pizano: El rompecabezas de la memoria: literatura, cine y testimonio de comienzos de siglo en Colombia. Madrid; Frankfurt 2019.
Wilfrido H. Corral: Discípulos y maestros 2.0: novela hispanoamericana hoy. Madrid; Frankfurt 2019.