Materia poética. Poesía, materialidades y el medio ambiente en las literaturas hispánicas contemporáneas
Stadt: Halle (Saale)
Beginn: 2024-09-26
Ende: 2024-09-28
URL: https://wcms.itz.uni-halle.de/download.php?down=68675&elem=3568130
Materia poética. Poesía, materialidades y el medio ambiente en las literaturas hispánicas contemporáneas
Organizadoras:
Jenny Haase y Rachel Robinson
Contacto:
jenny.haase@romanistik.uni-halle.de
rachel.robinson@universityofgalway.ie
Lugar:
Martin-Luther-Universität
Ludwig-Wucherer-Str. 2, sala 22
Halle (Saale)
Programa
Jueves 26
14:00-14:30hrs: Bienvenida
Perspectivas teóricas
14:30-15:30hrs: Rebecca Kosick (Bristol):
La materia del lenguaje poético: sustancias, teorías
15:30-16:30hrs: Luis Miguel Isava (Berlín):
Poesía y materialidades: prolongaciones de lo humano en poesía (y en un artefacto verbal latinoamericano)
16:30-17:00hrs: Pausa
Cecilia Vicuña, la neo-vanguardia y el medio ambiente
17:00-18:00hrs: Magda Sepúlveda Eriz (Santiago de Chile):
Cecilia Vicuña: ecopoética andina
18:00-19:00hrs: Leo Bazzurro (Edimburgo/Berlín):
“Poemas de Tierra”: agencia, afecto y materialidad de la Tierra en poemas expandidos de Juan Luis Martínez, Cecilia Vicuña, Jaume Xifra y Raúl Zurita
20:00hrs: Cena
Viernes 27
Medio ambiente y extractivismo
09:00-10:00hrs: Jèssica Pujol Duran (Santiago de Chile):
Solar Max, tormentas solares y lo sublime en Composición de lugar de Amanda Berenguer
10:00-11:00hrs: Claire Taylor (Liverpool):
Territorio, desplazamiento, exilio y resistencia al extractivismo en la poesía colombiana
11:00-11:30hrs: Pausa
Materialidad y espiritualidad
11:30-12:30hrs: Geneviève Fabry (Louvain-la-Neuve):
Materia animada en la poesía de Diana Bellessi
12:30-13:30hrs: Carlos Fonseca Grigsby (Bristol):
Algunas hipótesis en torno a Humberto Ak‘abal
13:30-15:00hrs: Almuerzo
Poéticas vegetales
15:00-16:00hrs: Erika Martínez Cabrera (Granada):
La poesía es una planta carnívora. Notas sobre ficción, política y materialidad
19:30hrs: Noche de poesía
Literaturhaus Halle
Con Felipe Cussen, Carlos F. Grigsby, Rebecca Kosick, Erika Martínez Eriz, Paul Merchant, Jèssica Pujol Duran y Verónica Stedile Luna
y el video-poema “80.000 toneladas de oscuridad” de Rike Bolte y Ana María Vallejo.
Sábado 28
Metabolismos y reciclajes
9:30-10:30hrs: Isabel Exner (Saarbrücken):
“La tinta como eau de vie” y “el gesto que hice y no me pertenece” – poesía, metabolismo y desapropiación en Eduardo Lalo
10:30-11:30hrs: Verónica Stedile Luna (Buenos Aires/Berlín):
Edición, reciclaje y vitalismo material: la memoria gráfica de los cartones en la Oficina Perambulante (Argentina 2016-2024)
11:30-12:00hrs: Pausa
Más allá de la página
12:00-13:00hrs: Paul Merchant (Bristol):
Medios fluidos: la videopoesía, los ríos y el mar en el Chile contemporáneo
13:00-14:00hrs: Felipe Cussen (Santiago de Chile):
Humanización y artificialidad en música y poesía
Beitrag von: Jenny Haase
Redaktion: Robert Hesselbach